Verduras permitidas en esta fase
Con un consumo libre pero moderado al día, podremos tomar.
- Acelgas
- Apio
- Berros
- Brócoli
- Brotes de soja
- Calabacín
- Canónigos
- Coliflor
- Endivias
- Escarola
- Espinacas
- Lechuga (Cualquier familia)
- Pepino y pepinillos en vinagre
- Pimiento verde
- Rabanitos
- Rúcula
- Setas.
Luego ciertas verduras, solo consumiremos 100 gramos al día como máximo.
- Alcachofas (Si son naturales, mejor que envasadas)
- Berenjena
- Coles de Bruselas
- Espárragos (Tanto blancos como trigueros)
- Judías verdes (Frescas mejor también)
- Pimiento rojo
- Puerro
- Tomate
Estos 2 grupos, nos servirán para comer tanto a mediodía y por la noche verduras, y aportar nutrientes en esas 2 comidas al día. Importante será que vayamos mezclando el modo de cocinarlas.
Yo todos los días como, verdura cocida y verdura fresca.
Por ejemplo, el día que a mediodía me llevo ensalada al trabajo de, lechuga, medio pepino, 2 tiras de pimiento verde en trocitos y 2 tomatitos cherry, por la noche tomo coliflor cocida o el pimiento que me ha sobrado, lo pongo en la sartén con unas setas y todo a la plancha.
De esta manera, ni el cuerpo se acostumbra a las mismas verduras, y tampoco nos llegaremos a cansar de la misma comida todos los días.
Por eso, debemos ir variando las recetas, porque aunque no tengamos muchos alimentos que puedan ayudarnos en la variedad....tenemos que pensar un poquito e ir haciendo cosas apetecibles.
Tenemos también que ser conscientes, que a lo largo del día, solo podemos tomar 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra, así que hay que racionarla.
Descubrí la vez pasada, que si ese aceite, lo mezclamos con una cucharada sopera de vinagre, un poquito de sal y un chorrito de agua...nos cunde un poco más a lo largo del día!!! Ponerlo en un pulverizador y listo! : )
Hasta el próximo post....