domingo, 25 de octubre de 2015

¿ Que podemos comer?


Verduras permitidas en esta fase

Con un consumo libre pero moderado al día, podremos tomar.

  • Acelgas
  • Apio
  • Berros
  • Brócoli
  • Brotes de soja
  • Calabacín
  • Canónigos
  • Coliflor
  • Endivias
  • Escarola
  • Espinacas
  • Lechuga (Cualquier familia)
  • Pepino y pepinillos en vinagre
  • Pimiento verde
  • Rabanitos
  • Rúcula
  • Setas.
Luego ciertas verduras, solo consumiremos 100 gramos al día como máximo.

  • Alcachofas (Si son naturales, mejor que envasadas)
  • Berenjena
  • Coles de Bruselas
  • Espárragos (Tanto blancos como trigueros)
  • Judías verdes (Frescas mejor también)
  • Pimiento rojo
  • Puerro
  • Tomate


Estos 2 grupos, nos servirán para comer tanto a mediodía y por la noche verduras, y aportar nutrientes en esas 2 comidas al día. Importante será que vayamos mezclando el modo de cocinarlas.
Yo todos los días como, verdura cocida y verdura fresca.
Por ejemplo, el día que a mediodía me llevo ensalada al trabajo de, lechuga, medio pepino, 2 tiras de pimiento verde en trocitos y 2 tomatitos cherry, por la noche tomo coliflor cocida o el pimiento que me ha sobrado, lo pongo en la sartén con unas setas y todo a la plancha.

De esta manera, ni el cuerpo se acostumbra a las mismas verduras, y tampoco nos llegaremos a cansar de la misma comida todos los días.
Por eso, debemos ir variando las recetas, porque aunque no tengamos muchos alimentos que puedan ayudarnos en la variedad....tenemos que pensar un poquito e ir haciendo cosas apetecibles.

Tenemos también que ser conscientes, que a lo largo del día, solo podemos tomar 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra, así que hay que racionarla.
Descubrí la vez pasada, que si ese aceite, lo mezclamos con una cucharada sopera de vinagre, un poquito de sal y un chorrito de agua...nos cunde un poco más a lo largo del día!!! Ponerlo en un pulverizador y listo!  : )


Hasta el próximo post....



Ejercicio...


Hacer ejercicio en el proceso....

Es muy importante que a la vez que ingerimos menos cantidad de comida, hagamos ejercicio para ayudar a nuestro cuerpo a ir fortaleciendo la musculatura..... Evitar la flacidez vamos.

También decir, que la otra vez que la hice, me di cuenta que los primeros días, estas en off total y no te apetece nada ejercitarte, pero podemos empezar por caminar media horita, seguro que much@s no caminamos ni media hora seguida al día.

El deporte nos parece una tontería solo para gente que quiere lucir palmito pero, cuando hagamos una  rutina de ejercicio como algo de nuestro día a día, al final conseguiremos necesitarlo. 

No nos vamos a engañar vale? No pretendo mañana que es mi primer día, salir a correr 12 kilometros, y que tenga que recogerme el Samur, lo que haré es que cuando salga del trabajo a última hora, el trayecto que hago para ir a casa de vuelta, no será todo en bus. Haré 1.5 km andando y ahí cogeré el otro bus, para llegar también a una hora decente a casa. 
Cuando pueda acelerar el paso caminando, me iré planteando hacer mas recorrido andando y menos paradas de bus..... Estoy segura que compensará.

Creo que influye mucho el horario de trabajo que tengamos, yo por ejemplo, salgo a las 7 y algo de la mañana de casa y llego por la noche sobre las 21 y pico, ¿ Pensáis que me apetece ponerme con el deporte...? pues la verdad es, que no. Por eso hay que ir incluyendo a poquitos ciertas rutinas que parecen una tontería pero que a la larga nos aportaran un beneficio tremendo en este camino, y cuando estemos en nuestro peso ideal, nos ayudara a no volver a coger esos kilos tan indeseables que  se apoderan de nuestras cartucheras.

Cuando hayamos bajado unos kilitos, empezaremos a hacer 10 o 15 minutos de sentadillas, abdominales, trote... eso nos aportará movimiento a nuestra grasa corporal y también será influyente en la perdida.

En el siguiente post os explico las verduras que podemos comer en la fase 1, donde la bajada de peso es la principal meta. 

Gracias como siempre.











Mañana es el gran día


Empiezo el día 26 de octubre de 2015


Mi objetivo es grande, ya que soy chiquitita, pero si os cuento un secreto, no soy consciente de cuando he pesado alguna vez 55 kilos, por eso mi mente creo que se niega a aceptar que pueda ser posible algún día.

Me hicieron la semana pasada una analítica, para empezar con unos valores de referencia, y tengo sobrepeso pero..... Una analítica envidiable, porque no tengo nada alterado!!!

Tengo ganas de que llegue mañana paa empezar con mucha fuerza, porque me apetece ir viendo cambios en mi cuerpo.

Hoy lo primero que he hecho, es medir ciertas partes del cuerpo para ver el progreso en el volumen. Iré midiéndome los domingos, que es cuando tengo un poco más de tiempo libre, e iremos comparando semana a semana los cambios.



Nota: 
La foto de este post es de mi propiedad.